Móviles todoterreno para trabajos y usos duros
Los móviles todoterreno, también llamados teléfonos rugged o rugerizados (robustos), están teniendo un éxito inesperado en la industria.
La idea inicial, cuando las marcas de móviles chinos los empezaron a comercializar, era enfocarse en el sector de los profesionales del montañismo, escalada y deportes de aventura.
La acogida fue mucho mejor de lo esperado. Tenías un aparato capaz de sumergirse y de recibir golpes considerables, que hacía la función de GPS, de teléfono y de cámara. Lo que en la vida cotidiana era totalmente normal, en este tipo de deportes todavía no. Los móviles eran frágiles, tenías que llegar un GPS para posicionarte y la cámara solía necesitar una funda protectora.
La sorpresa ha sido durante el pasado 2017, cuando los usuarios de terminales normales se han empezado a pasar a los teléfonos todoterreno para uso cotidiano, encontrando en las tiendas de móviles chinos su principal aliado.
La fragilidad de los smartphones actuales y los continuos cambios de pantalla por roturas está haciendo que muchas personas decidan hacerse con un móvil resistente a los golpes, y ya de paso sumergible por si les apetece llevárselo a la playa, a la nieve, o hacer fotos debajo del agua.
Los móviles todoterreno
Son smartphones igual que los demás
Es habitual pensar que son otro tipo de teléfonos, que no son smartphones normales y que tienen funciones diferentes, o que no sirven para el día a día. Esta afirmación es incorrecta, pues son exactamente igual que cualquier otro smartphone Android.
Tienen las mismas funciones, se pueden instalar las mismas aplicaciones, los mismos juegos, ver vídeos y escuchar música igual que en otro teléfono, porque en realidad son teléfonos normales.
Lo que cambia es la estructura y la resistencia de la pantalla, pues se ha diseñado para soportar fuertes golpes, e inmersiones de hasta 3 metros de profundidad durante largos periodos de tiempo en el caso de la protección IP68 y durante 30 minutos si es IP67.
Repaso de la clasificación y significado los códigos IP65, IP67 e IP68
que podemos ver asociados a los móviles todoterreno.
Las letras IP corresponden a las siglas de índice de protección
y los dígitos que les siguen revelan el tipo de protección.
El primer número señala el grado de protección contra el polvo.
Si vemos un 6 significa total protección contra partículas de polvo.